Reseña: “Urskog” de Kaipa (2022)

Por: Francisco Chiu

“Urskog es el décimo cuarto álbum de estudio de la legendaria banda sueca de Rock Folk Fusión Progresivo lanzado en abril de 2022 por InsideOut Music.

Compuestas durante 2018 por el tecladista y fundador de la banda Hans Lundin, las seis piezas están influenciadas por las vistas que se encuentran durante las rodadas en bicicleta solitarias por el campo. “Urskog” lleva al oyente a un viaje impresionante a través de la naturaleza sueca y el cambio de estaciones.

Mientras que el resto de la formación de la banda permanece intacta, Urskog presenta un nuevo baterista. Se trata de Darby Todd oriundo de Londres, Inglaterra y quién ha participado con artistas como Devin Townsend, The Darkness, Gary Moore, Martin Barre entre otros.

“The Frozen Dead of The Night” una extraordinaria épica de 19 minutos es la encargada de abrir este álbum. De inmediato entra la voz de Lundström acompañada de los delicados teclados de Lundin para un crear una delicada obertura. A continuación, una magnífica sección instrumental en dónde inmediatamente se siente la contundencia de la nueva batería que es una extraordinaria acompañante al bajo de Reingold, sigue un breve verso y el primer solo de Nilsson. Las diversas secciones se deslizan juntas maravillosamente, Reingold y Todd se destacan en una parte de jazz después de 8 minutos. El solo de Nilsson a los 11 minutos es sublime; las voces corales aumentan a intervalos. El dinamismo de esta pieza es maravilloso y las melodías te enganchan. Espectacular forma de abrir este álbum.

“In A World of Pines” teclado y guitarra acústica nos dan la bienvenida al “mundo de los pinos”, al integrarse el resto de los instrumentos se crea una apertura magna, al entrar la angelical voz de Gibson la melodía cambia a un modo de encanto. Realmente nos estamos adentrando a un bosque de pinos. La letra es adorable “In a world of pines I walk my trail, In a world of peace and calm, I feel a presence of some higher ground, Translucent stones shine all around, I’m moving upwards in my world of pines, I find the gate out to the sun”. Las pinceladas de la guitarra de Nilsson le aportan un ambiente positivo a la melodía.

“Urskog” introducción sinfónica con tintes folk suecos. Canción en idioma sueco, la parte central con un exquisito modo Jazz. La percusión a cargo de la dupla Reingold y Todd nuevamente se destaca y la guitarra de Nilsson le aporta textura.

“Wilderness Excursion” majestuosa pieza de Jazz Fusión Rock Progresivo. Sinceramente Darby Todd, me había convencido desde el primer tema, pero aquí deja en claro que tiene una fuerte voz propia en su instrumento. El órgano Hammond con un magnífico dinamismo y una guitarra exquisita de Nilsson con fuerte influencia de Allan Holdsworth.

“In The Wastelands of My Mind” incorporan un violín que le aporta un aire barroco, junto con la entonación de la voz sin duda nos sumerge en un paisaje folclórico sueco. “Thousand days away, My song continues to play, To calm the raging storms, Out in the wastelands of my mind” La letra y la melodía inevitablemente invitan a levantarse y bailar.

“The Bitter Setting Sun” el álbum cierra con otro tema épico de poco más de 15 minutos de duración. Los 3 primeros minutos son una vertiginosa sección sumamente dinámica en donde cada elemento se combinan en vaivenes furtivos. Llega la calma y la voz en modo nostálgico para interpretar los 2 primeros versos dando la bienvenida al otoño, el coro es pegadizo “Autumn colours, In yellow red and Brown, Like a fairy carpet, On it’s way through the seasons. Autumn anthems, They’re singing in the wind, How they miss the greenness, And the taste of the summer, And the taste of the summer”. Después del primer coro una nueva sección instrumental, con un teclado “saltarín” que prepara el arribo de un espléndido saxofón el cuál aporta a la ya rica paletas y texturas de sonido en esta pieza, la siguiente parte vocal en modo armónico. Justo a la mitad el tema un solo colmado de “feel” de Nilsson, sigue esta parte armónica vocal que es particularmente sublime. La parte final es en un tono ligeramente más pesado, solos alternados de Lundin y Nilsson hasta llegar nuevamente al coro pegadizo y cerrar al tema con otro solo de Nilsson.

En conclusión, auténticamente esta obra nos provoca la sensación de una aventura por tierras suecas a lo largo de las estaciones del año. Una experiencia sonora bastante agradable de principio a fin que involucra una exquisita paleta de sonidos, un mensaje lleno de energía positiva, una maravillosa composición y una ejecución impecable.

Pasaron 5 años desde el “Children of the Sounds”, y después de un cambio en la batería, Kaipa vuelve a sonar como nadie más que ellos mismos. La destreza y el gusto de todos los músicos le dan a la banda la potencia para sacar el máximo provecho del material original de Lundin, y mires donde mires en este álbum, la maestría musical es excelente.

Músicos:

Hans Lundin – Teclados, Voz.

Per Nilsson – Guitarra acústica, Guitarra eléctrica.

Jonas Reingold – Bajo.

Darby Todd – Bateria.

Patrik Lundström – Voz.

Aleena Gibson – Voz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s