Reseña: «Stasis» de HIPPOTRAKTOR, la sorprendente evolución sonora de unos genios Belgas que hacen post metal. (2024)

Por Pablo Espinoza “Lalolanda”

Con un potente Post-Metal Progresivo desde tierras Belgas nos encontramos a mitad de año con este nuevo lanzamiento, segundo en su carrera, denominado Stasis una versión ajustada y bastante creativa del metal progresivo moderno, encontrándonos con cortes de riffs perfeccionistas y asesinos hasta melodías guturales y violentas con un djent que se respira en el aire. Sin duda los chicos vienen con una meta clara y es sobrepasar a su gran antecesor (Meridian que por cierto un álbum excelente para lo que fue su debut, una buena escucha garantizada) en miras de crear algo que sea realmente atrayente para el oyente de hoy en día.

Con una dinámica y profundidad clara llega el primer tema Descent con una calidad interpretativa eficaz, es un inicio cargado de una atmósfera pesada que no decae en ningún momento, una batería poderosa y tremendamente creativa, un ambiente melódico oscuro, riffs gruesos, un bajo que esta constante haciéndose presente, me sorprendió el nivel de presencia con el que se deja mostrar, y las voces guturales y limpias son una mezcla contundente, con momentos de éxtasis donde son expulsadas a gran intensidad, realmente un inicio arrasador con muchos elementos que rescatar cuando le das más de una vuelta.

Echoes es una narrativa audible de lo que es el progresivo en su calidad más metal, se puede apreciar muy bien la secuencia y exploración instrumental de cada uno de los músicos ya que si ponemos atención es una detallada demostración de la calidad que nos presenta cada uno de ellos, una canción que explora el camino más melódico acompañados de voces más limpias, tecnicismos y aun siendo no tan brutalmente acentuado como el primer tema sigue presentándose con una diversidad sonora ejemplar.

Silver Tongue viene con una gran demostración de las vocalizaciones mezcladas en el álbum, superpuestas, guturales, limpias, corales, es una amplia gama que se va mezclando con el acompañamiento instrumental de la banda que a su vez va mostrando esta variación de Djent con varios tintes de Math de una manera brillante donde muchas veces se pueden sentir los estilos influenciables que tienen, todo para terminar en una masa espesa donde el post va haciendo su aparición junto a los gritos desgarradores y profundos del vocalista.

Si, acá podemos tener completamente el condimento del post-metal y es que Renegade a pesar de ir en una visión más lenta, evoca esa sensación junto a unos temibles sintetizadores que se van guiando por rugidos de guitarra toscas y pesadas, las voces y el juego para ir complementando es esencial, vocalizaciones desgarradoras bastantes profundas y la voz limpia sumida en una profundidad constante que solo realza la belleza con la que han sido compuestos cada uno de estos temas y si bien pensamos que es un tema de larga duración como todo lo que viene a continuación puede tenerte muy concentrado con nada cambio específico y frenético que te va mostrando cada línea musical.

The Indifferent Human Eye tiene un comienzo pacifico que poco a poco va incrementando su versatilidad, combinando un sin fin de complejidades rítmicas, un ritmo de riffs de guitarras particularmente procesadas en un djent estructurado y bien fuerte en presencia, un bajo sólido muy remarcado con un grave de intensa vibración, el acompañamiento de la batería incluso en las secciones lentas que pasan por la mitad del tema son sólidas y más aún cuando en el minuto 5 en adelante todo cambia a una estructura de cortes break que son amplificados por las voces guturales, la verdad es un tema muy preciado por su complicada estructura.

Stasis es la canción que da nombre al disco, una de las largas duraciones con buenos momentos musicales pasando de secciones pasivas a momentos intensos, riffs cargados de melodías que resuenan desde el interior de esos grandes guturales que van acompañando la intensidad cortante del ritmo, los momentos de calma donde hace unión el bajo y la batería no hacen más que demostrar la calidad de la banda, es realmente una montaña de sensaciones rítmicas cada minuto en esta gran composición. 

The Reckoning contiene de eso cierres menos esperables para un sin fin de potencia durante gran parte de este disco, pero esto es la esencia de la banda que puede dar giros y  sumergirnos por completo en ese post-metal solo para deleitar y seguir demostrando esa posición que poco a poco han ido ganando dentro de la escena, es sin duda un fin sombrío y oscuro con una recta final elegante diría yo, ya solo queda sentarse y disfrutar los minutos finales de esta gran travesía auditiva.

Para concluir Hippotraktor es de aquellas bandas que notablemente van mejorando con cada entrega musical, podemos sentir esa aplastante manera de componer junto a su impresionante sonido auditivo la primera vez que resuena en tus tímpanos, en general no tiene estancamientos y al contrario es solo un avance canción tras canción, que a pesar de tener muchas de ellas por sobre los 7 minutos no da descanso para desprenderse y al contrario te sigue sumergiendo en cada sección que llegan a interpretar. Cada track te puede demoler el cerebro de maneras distintas por esto Stasis es un trabajo lleno de bellas técnicas y un avance notable de la banda que probablemente a futuro nos traerá un sin fin de nuevos momentos para poder disfrutar.

Deja un comentario