Los Mexicanos de Oktrad y su nuevo single «Swayer» con potencia y densidad inquietada por el control del ser humano

Oktrad – Swayer (2024):

Nota por : Vicente Andrade

Potencia y densidad progresiva inquietada por las redes sociales y su control sobre el ser humano

Fundada en la Ciudad de México el 2019 por Hannah Mizrahi, Sebastián Trejo, Javo Lardizábal y Roberto Ferro, OKTRAD es una banda que nace con el propósito de externar un proceso de introspección al tiempo que se caracteriza por ser pesada, poderosa, directa y descrita como un nuevo metal progresivo / alternativo. Y si bien es una nueva visión, no deja de evidenciar su amor por lo que ocurría en la escena metalera de los 90s y principios de los 2000. Hasta el momento, su pequeño catálogo consiste en el lanzamiento de 4 singles y un EP entre finales del 2022 y lo que llevamos de 2024; todo el material cantado en inglés. El tercer single, bajo el nombre de “L.I.D.”, se trata de uno que se transformó inmediatamente en un fan-favorite, y que junto al cuarto y más reciente, “Swayer”, refieren a primeros adelantos del futuro larga duración debut del cuarteto que de hecho se dará a conocer este mismo año.

“Swayer” fue publicado el 24 de mayo y se inspira líricamente – y declarado por la misma agrupación – en la influencia y el control que las redes sociales ejercen sobre la sociedad actual, (…) haciendo alusión a los estándares triviales y en cómo los “Me Gusta y “Seguidores” puede conducir a algunas personas hacia la locura; traducido por algunos miembros de la banda como una crítica social a propósito de una superficialidad del ser contemporáneo que se consume por la paradoja de las redes sociales.

Una temática de la que por cierto no se puede ser indiferente a las innumerables veces que ha protagonizado tanto piezas musicales como obras de arte visual, cinematográfica y literaria. Sin embargo, una idea a la que yo como redactor me anclo es que puede prestarse a diversas interpretaciones; en efecto, las mejores obras de arte son aquellas que permiten al oyente – espectador construir sus propias interpretaciones de lo que se tiene enfrente. ……….Haciendo una apresurada conclusión, desde su carácter completamente musical el track “Swayer” se mantiene fiel y coherente con el cuerpo sonoro que los músicos han construido hasta ahora, dejando entrever la potencia de la que se abrazará el álbum completo a la par de una inevitable influencia y diálogo con la rabia y la densidad del rock alternativo de referentes como A Perfect Circle o Faith No More en el álbum “Album of The Year”, las sutiles excentricidades del metal progresivo de Karnivool o Tool en la etapa noventera, e incluso con algunos guiños al post-grunge de bandas como Seether: De esas piezas de esqueleto progresivo que no necesitan de virtuosismo o larga duración para transmitir su mensaje. **

Deja un comentario